jueves, 11 de agosto de 2011

Cultivos trangenicos cha cha chan ¡¡¡

¿Que es un producto transgenico?
Se definen como organismos a los cuales se les han introducido uno o mas genes provenientes de otra especie de forma no naturaal (manipulacion genetica)
¿y estos genes de donde vienen?
Pueden provenir de otras plantas, animales, bacterias e incluso hongos ¡¡¡ esta transferenca de genes se hace para conferir caracteristicas que no son propias de la planta, estas caracteristicas pueden ser resistencia a quimicos, resistencia a condiciones ambientales adversas, resitencia a insectos, etc.

Precedimiento para la obtencion de una planta transgenica.
Se logra mediante un vector vivo el cual lleva el material genetico a la celula.
¿Pero como se hace eso?
Para esto se utiliza un virus geneticamente modificado (los cuales llevan los genes de interes, en vez de los genes de estructura) los que al insertar su genoma en el DNA celular para la replicacion, de esta manera se logra que el gen seleccionado se logre expresar en el individuo o sea en la plantita transgenica.
 Desventajas de las plantas transgenicas (Para hacer esto mas interactivo y dinamico solo nombrare las desventajas si alguno siente curiosidad por alguna, hace la respectiva pregunta en el blog =3)
1) Produccion de super plagas.
2) Resistencia a antibioticos.
3) Inestabilidad genetica.
4) Interaccion ecologica negativa.
5) RIESGO A LA BIODIVERSIDAD.
6) Aparision de alergias. 

Les adjunto un paper de green peace es cortito de 26 paginas muy bueno y sensillo de entender =)
http://www.megaupload.com/?d=0MU1IXGV 

7 comentarios:

  1. y por los alimentos transgénicos un tomate me puede comer ?? gracias . gaby :B

    ResponderEliminar
  2. No a los transgénicos y No a Monsanto compañero!!!!

    ResponderEliminar
  3. que pasa con los trasngenicos y el consumo humano?? me gustaria que investigaras y expusieras en tu blog las consecuencias que tienen nuestro actuar en el medio natural...ya que es un tema de suma importancia el consumo de trasngenicos, el problema que conlleva en cuanto a la resistencia a las enfermedades y la misma mutacion de los virus que atacan al ser humano

    ResponderEliminar
  4. Menos mal que expusiste los perjuicios que conllevan los alimentos transgénicos. Estaba que les daba el sí......

    En todo caso, ¿qué medida concreta podemos tomar para rechazarlos, además de no consumirlos? No estoy muy informado acerca del tema... además ni siquiera se puede distinguir uno natural de uno intervenido. :/

    ResponderEliminar
  5. Pensamiento propio en esta ocasion te respondere tu primera inquietud ya que en la segunda no tengo una certeza total, asi que vere la forma de darte una respuesta, bueno te respondo tu duda sobre el actuar con el medio natural te lo voy a explicar en 2 puntos, en primer lugar este actuar se puede manifestar como una interaccion ecologica negativa, esto se debe a que la dicion de nuevas caracteristicas a las plantas (manipulacion genetica) puede presentar en algunos caso que se rompan asociasiones naturales de vida y que gracias a esto se rompan los ciclos normales del funcionamiento ecologico afectando a todo el ecosistema, como segundo punto me voy a referir al riesgo a la biodiversidad te explico las plantitas geneticamente modificadas se pueden relacionar con sus parientes silvestres (sin ningun tipo de alteracion genetica), ya sea por cercania geografica o por flujos de polen, lo que da origen a la hibridacion entre plantas transgenicas y las silvestres, esta hibridacion da origen a la contaminacion genetica de las especies puras (me refiero a variedades o plantas sin genes ajenos), esta contaminacion genetica es irreversible ya que los genes introducidos en la progenie resultante no se pueden retirar ni se puede evitar que se transfieran a una segunda generacion, o sea la puresa varietal se pierde =(

    ResponderEliminar
  6. Carlos parra, por ley al menos en usa la rotulacion debe poner en manifiesto si se trata de un producto transgenico o uno natural

    ResponderEliminar